
Tercer Reto Collage – Capítulo: «La boda de mis padres» de la parte primera
Reto Collage // Carmen Martín Gaite; Capítulo: «La boda de mis padres»
Centro: VILLAR Y MACÍAS
Reto Collage // Carmen Martín Gaite; Capítulo: «La boda de mis padres»
Centro: VILLAR Y MACÍAS
El CEIP Carmen Martín Gaite ha querido conmemorar estas dos fechas tan significativas poniendo en valor su trayectoria como institución educativa y rindiendo homenaje al legado literario y humano de una de las autoras más destacadas del siglo XX
El jurado ha acordado conceder el XXXVII Premio Comillas 2025 a la obra ‘Carmen Martín Gaite. Una biografía’ de la que es autor José Teruel.
Nuestro homenaje a la inmensa Carmen Martín Gaite, en La lengua desatada. Con la profesora de Lengua Rocío Martín. Y desde la biblioteca que lleva el nombre de la escritora.
La escritora Carmen Martín Gaite, nombrada nueva socia de honor 2025 14 de Mayo 2025 También fueron nombrados Isabel Castaño Ambrosio, Alberto Alonso Regalado y Juan María López Álvarez Imagen Sala de prensa USAL La escritora Carmen Martín Gaite ha sido nombrada nueva socia de honor 2025 a título póstumo
La Diputación lanza una atractiva programación cultural que incluye talleres creativos en las bibliotecas provinciales y una cuidada selección bibliográfica en honor a la universal escritora salmantina.
Carmen Martín Gaite es una de las novelistas y ensayistas más importantes de la literatura española del siglo XX. Una autora cuyo legado perdura aún hoy, 100 años después de su nacimiento.
El concejal Jorge Valiente hizo hincapié en “la necesidad de que los escolares tengan un acercamiento más profundo a la discapacidad, para entenderla y perder el miedo a los límites
Desde la Fundación General de la Universidad de Salamanca, bajo el lema unamuniano, “Salamanca, di tú qué he sido” os enviamos un nuevo reto para honrar la figura y la obra de Carmen Martín Gaite.
Una obra de crecimiento, de descubrimiento, que habla sobre las elecciones que tenemos que hacer en la vida o del miedo que a veces nos impide avanzar
SALAMANCA, 1 DE MAYO DE 2025.
Actividad especialmente destinada a la generación Z y milennials.
PODCAST: HISTORIAS DE SALAMANCA
Gonzalo Torrente Ballester escribía en las páginas de LA GACETA en 1956 y, dos años después, Carmen Martín Gaite era homenajeada en su tierra por recibir el Premio Nadal.
Sesión de Narración con Unpuntocurioso
Centenario de Carmen Martín Gaite
EI Y EP // Del 12 al 16 de Mayo // Salamanca
Conmemoramos el centenario de la autora de ‘Entre visillos’, que practicó todos los géneros literarios y nunca renunció ni a su identidad ni a sus orígenes.
El Ayuntamiento de Salamanca programa en la Plaza Mayor actividades en torno a la figura y obra de la escritora Carmen Martín Gaite, coincidiendo con la celebración del centenario de su nacimiento
Cada alumno cogió un libro de los tres del texto anterior, lo ojeó y copió 2 ó 3 líneas al azar, luego hicieron un dibujo y decoraron tipo Collage al estilo «Gaite».
El IES Torres Villarroel acogió la entrega de los premios del concurso de narración ‘Gonzalo Torrente Ballester’, rindió un homenaje a Carmen Martín Gaite por su centenario y Mónica Velasco compartió un poema inspirado en sus alumnos
Salamanca ha vivido este 23 de abril una jornada literaria de lo más especial con motivo del Día del Libro, una cita ya tradicional que, un año más, ha llenado la Plaza Mayor de libros, cultura y un ambiente inmejorable.
l Ayuntamiento de Salamanca y la Asociación de Empresarios Salmantinos de Comercio (Aesco) organizan el próximo miércoles, 23 de abril, a partir de las 10:00 horas, una nueva edición del Día del Libro en el que participarán un total de 26 librerías.
El próximo viernes, día 25, tendrá lugar una mesa redonda en la Torre de los Anaya, dentro de los actos con motivo del centenario del nacimiento de Carmen Martín Gaite, en la que intervendrán algunos de los más destacados especialistas en la vida y obra de la escritora salmantina.
La Biblioteca Municipal de Ciudad Rodrigo cuenta desde hoy con una exposición conmemorativa del Día Internacional del Libro dedicada a la escritora salmantina Carmen Martín Gaite, con motivo de los 100 años de su nacimiento. Con el título «Una mirada al universo de Carmen Martín Gaite”, esta muestra recoge una exposición bibliográfica y de la obra, acompañada de algunos de los libros que se encuentran en la Biblioteca.
El Premio de Poesía Alumni – Universidad de Salamanca, patrocinado por la Asociación Alma Mater Arte y Cultura, tiene por objeto reconocer y visibilizar nuevas voces poéticas en el ámbito universitario, ofreciendo una plataforma de difusión y reconocimiento a la creación literaria.
La Biblioteca Municipal Antonio de Nebrija celebrará el Día del Libro con una exposición especial dedicada a la reconocida escritora salmantina Carmen Martín Gaite, con motivo del centenario de su nacimiento
— “Invito a todos los salmantinos y visitantes a disfrutar al
máximo de esta fecha y a soñar con
personajes y lugares a los que nos invitan los autores a través de la pluma, incluyendo nuestra ilustre Carmen Martín Gaite”
Desde la Fundación General de la Universidad de Salamanca, bajo el lema unamuniano, “Salamanca, di tú qué he sido” os enviamos un nuevo reto para honrar la figura y la obra de Carmen Martín Gaite.
Reto Collage // Carmen Martín Gaite; Caperucita en Manhattan (1990). Capítulo 2.
La Universidad de Salamanca y la Junta de Castilla y León han presentado las actividades del centenario de Carmen Martín Gaite, destacando su legado literario y su vínculo con Salamanca. La programación busca profundizar en su dimensión literaria y personal.
Cerca de 400 escolares disfrutarán del paseo teatralizado “Camina Carmiña” organizado por el Ayuntamiento de Salamanca
Madrid y Salamanca homenajearán a Carmen Martín Gaite con una exposición en la Biblioteca Nacional y un congreso internacional. La muestra, que recorrerá su legado, se trasladará posteriormente a Salamanca. El congreso reunirá a expertos para analizar su impacto en la literatura española.
ChatGPT se ha hecho viral en los últimos días gracias a la creación de imágenes con el estilo del Studio Ghibli
«En 2025 se conmemoran cien años del nacimiento de Carmen Martín Gaite y veinticinco de su fallecimiento. Escritora clave de la literatura española, su legado va más allá de sus novelas, abarcando poesía, ensayos y relatos. La Biblioteca Municipal Gabriel y Galán le rinde homenaje con una selección especial de sus obras y un boletín conmemorativo. Su influencia sigue viva, recordándonos que la literatura es un reflejo de la vida.»
«Carmen Martín Gaite, clave en la literatura española del siglo XX, convirtió la vida en literatura y viceversa. La biografía ganadora del Premio Comillas 2025, escrita por José Teruel, profundiza en su obra y su trayectoria personal. Su escritura fue refugio, rebeldía y testimonio de una época.»
Carmen Martín Gaite, escritora salmantina, plasmó en su obra el duelo por la pérdida de su madre e hija. Salamanca la homenajea declarando 2025 como su año.
La exposición Visión de Nueva York celebra el centenario de Carmen Martín Gaite a través de sus collages creados durante su estancia en Nueva York entre 1980 y 1981. La muestra, inaugurada en la Casa del Lector de Matadero Madrid, revela su faceta más experimental, donde combinó imágenes y textos para plasmar su visión de la ciudad.
José Teruel, biógrafo de Carmen Martín Gaite, desmiente la idea de que la autora fuera rechazada por la Real Academia Española por ser mujer. En su biografía, revela que en 1981, varios académicos la propusieron como miembro, pero Martín Gaite rechazó la oferta, valorando su independencia sobre la cultura oficial.
La Fundación General de la Universidad de Salamanca y el Ayuntamiento lanzan «Dedicatorias Gaite», un proyecto para recopilar dedicatorias personales de Carmen Martín Gaite en un nuevo blog.
Los lectores pueden compartir fotos de ejemplares dedicados, creando un mosaico que honra su legado.
«La Fundación General de la Universidad y el Ayuntamiento de Salamanca han lanzado el blog https://carmenmartingaite.es para homenajear a Carmen Martín Gaite en su centenario de nacimiento y 25 aniversario de su muerte.
El Instituto Cervantes celebró el centenario de Carmen Martín Gaite con una lectura dramatizada de El otoño de Poughkeepsie. Isabel Ordaz interpretó el texto bajo la dirección de Beatriz Jaén, en un evento que combinó teatro y coloquio literario.
El concejal de Turismo, Ángel Fernández, presentó ‘Paseos por Salamanca’, visitas guiadas gratuitas centradas en la literatura por el centenario de Carmen Martín Gaite. Del 18 de marzo al 12 de abril, habrá tres rutas temáticas los martes, miércoles, jueves y sábados (12:00 y 17:30). Requieren reserva en www.salamancaymas.es.
Fotografías de época y textos de la novela retratan la ciudad provinciana de la autora. Un paseo visual que celebra su legado en su tierra natal.
Esther del Brío entrevista a Charo Cortés Tovar, catedrática de Literatura Latina de la Universidad de Salamanca hasta 2021, en un video por el 8M dedicado al Año Carmen Martín Gaite y a todas las mujeres.
Carmen Martín Gaite figura en los 17 libros recomendados por la Librería Alberti al 4 de marzo de 2025, según El Placer de la Lectura. La autora de Entre visillos brilla por su estilo íntimo y su mirada única. Su obra sigue cautivando a nuevas generaciones.
Este 2025 se conmemora el centenario de Carmen Martín Gaite con homenajes, reediciones y adaptaciones teatrales. Su legado literario sigue vigente, y su ciudad natal, Salamanca, junto con diversas instituciones, organizará exposiciones y congresos para celebrar su influencia en la literatura española.
El Teatro de La Abadía y el Instituto Cervantes presentan la lectura dramatizada de «El otoño de Poughkeepsie», de Carmen Martín Gaite
La Asociación de Mujeres “VILLA DE LUMBRALES”, convoca el XXIV Certamen Literario de Relatos Breves: CARMEN MARTÍN GAITE
El Ayuntamiento de Salamanca inauguró la Biblioteca Municipal ‘Carmen Martín Gaite’ en Pizarrales, homenajeando a la destacada escritora.
En 2025, se celebra el centenario de Carmen Martín Gaite, destacada escritora del siglo XX. La Biblioteca Pública Municipal Almudena Grandes honra su legado con un año de eventos, incluyendo círculos de lectura y exposiciones.
«Visión de Nueva York» de Carmen Martín Gaite, publicado en 2005, revela su uso del collage y textos manuscritos, similar a sus «Cuadernos de todo».
En 2015,el pintor Miguel Elías S.S. realizó un retrato de Martín Gaite, buscando capturar «sus ojos de fuego», y expresó su deseo de que ella hubiera quedado satisfecha con la obra.
El libro «Carmiña» (Tres hermanas, 2024) explora su faceta personal a través de cartas y recuerdos compartidos con Julián Oslé.
La Asociación Nacional El Legado de las Mujeres celebra el centenario de Carmen Martín Gaite con un club de lectura y conferencias.
El texto reflexiona sobre Carmen Martín Gaite, destacando su cercanía y la variedad de su obra, que mezcla relatos, ensayos y apuntes biográficos.
El Ayuntamiento de Salamanca, liderado por el alcalde Carlos García Carbayo, ha anunciado un programa de actividades para conmemorar el centenario de Carmen Martín Gaite.
La Universidad de Salamanca ha recibido el legado personal de Carmen Martín Gaite para su custodia y exhibición en el Centro Internacional del Español.
El Casino de Salamanca celebra el centenario de Carmen Martín Gaite con diversas actividades, destacando su relación con la ciudad y el propio Casino.
«El Universo de Paul Newman» es un libro que ofrece una inmersión completa en la vida y carrera del icónico actor.
El año 1925 vio el nacimiento de Carmen Martín Gaite, una figura clave de la literatura española, junto a otras mujeres influyentes como Ana María Matute y Margaret Thatcher.
Según Carmen Martín Gaite en «El cuarto de atrás», la vivienda estaba situada en el centro de Madrid, con vistas a la bulliciosa ciudad y a la Puerta del Sol.
Los veranos de Carmen Martín Gaite en su casa familiar de San Lorenzo de Piñor son un sustrato fundamental de su experiencia y obra.
El Ayuntamiento de Barbadás organizó el I Paseo literario “El Piñor de Carmen Martín Gaite”, que tuvo lugar el sábado, día 11 de mayo de 2024
La Fundación Martín Gaite tiene su origen en la Fundación Centro de Estudios de los Años Cincuenta, enfocada en la cultura de la generación del medio siglo en España.
Donaciones de autoras femeninas en la Biblioteca CMG 3 de Enero 2025. Tenemos un proyecto fantástico con Legado de las mujeres
El centenario del nacimiento de Carmen Martín Gaite se celebra con una amplia variedad de eventos, incluyendo exposiciones, talleres y adaptaciones teatrales.
El centenario del nacimiento de Carmen Martín Gaite se celebra con múltiples eventos, incluyendo exposiciones, talleres y reediciones de sus obras
El nuevo edificio alberga 2.400 títulos entre libros y audiovisuales, contará con programación cultural y devuelve a Pizarrales un servicio que se perdió hace una década
La Reina visitó el Centro Internacional del Español de la Universidad de Salamanca, conociendo el proyecto «Ciudad del Español».
Salamanca se prepara para celebrar el «Año de Carmen Martín Gaite» en 2025, con una amplia programación cultural en honor a la célebre escritora.
La obra de Jane Austen, inicialmente con éxito moderado, alcanzó popularidad masiva en el siglo XX gracias al cine y la televisión.
Carmen Martín Gaite, en una entrevista de 1980 con Joaquín Soler Serrano, habla de sus influencias literarias, destacando a Ignacio Aldecoa y su círculo de jóvenes escritores.
Un poema para Carmen Martín Gaite
Carmen Martín Gaite impartió un curso en la Fundación Juan March, titulado «El punto de vista femenino en la literatura española».
Matilde Olarte, vicerrectora de Cultura y Patrimonio de la USAL, nos acerca a la obra y la figura de Carmen Martín Gaite. Esta entrevista se enmarca dentro de las actuaciones que se están promoviendo con motivo del centenario del nacimiento de la escritora salmantina.
Esther del Brío entrevista Charo Cortés Tovar, Catedrática de Literatura Latina en la Universidad de Salamanca hasta el año 2021 con motivo del Año Carmen Martín Gaite.
© 2025 Todos los derechos reservados – gaite@usal.es