
Salamanca Culta y Oculta – Recorrido teatralizado
Recorrido teatralizado – Carmen Martín Gaite y vecinos Salamanca Culta y Oculta Fuente: Salamanca Turismo, www.salamancaymas.es
Martín Gaite, Carmen. Salamanca, 8.XII.1925 – Madrid, 23.VII.2000.
Novelista y ensayista perteneciente a la “Generación de Medio Siglo”.
Nació en la salmantina plaza de los Bandos, en el seno de una familia acomodada. Su padre, José Martín, era notario; viudo de un primer matrimonio, casó con la joven gallega María Gaite, el 19 de mayo de 1923. De esta relación nació Ana María y, al año siguiente, Carmen. En su primera infancia, ninguna de las hermanas fue al colegio y recibieron clases particulares de Dibujo, Idiomas y Cultura General, aunque fue su padre quien, en realidad, le inculcó a la escritora su afición por el arte, la historia y la literatura.
En plena Guerra Civil, cursó sus estudios de bachillerato, y fue en el instituto femenino de Salamanca donde dos profesores, Rafael Lapesa y Salvador Fernández Ramírez, iban a influir decisivamente en su vocación literaria. Tras concluir esta etapa educativa, comenzó en 1943 la carrera de Filología Románica, que culminó con Premio Extraordinario.
Retrato de Miguel de Unamuno
Salamanca, di tú qué he sido
Carmen Martín Gaite
Recorrido teatralizado – Carmen Martín Gaite y vecinos Salamanca Culta y Oculta Fuente: Salamanca Turismo, www.salamancaymas.es
La joven lumbralense Celia Chico Agudo, profesora de lengua y literatura, ha obtenido el primer premio del XXIV Certamen literario Carmen Martín Gaite, por su relato titulado ‘Interferencias en la memoria’.
La exposición gratuita de ‘collages’ de Carmen Martin Gaite que ver en Madrid por su centenario 17 de Junio 2025 La Casa del Lector reúne 80 fotomontajes que realizó la escritora durante su estancia en Nueva York. Quim Llenas//Getty Images Hay veces en que lo normal pasa a extraordinario así
Semana Cultural – CEIP Carmen Martín Gaite 16 de Junio 2025 Semana Cultural – CEIP Carmen Martín Gaite 2025 El Colegio Carmen Martín Gaite de Santa Marta de Tormes está celebrando su Semana Cultural con diversas actividades dedicadas a la escritora homónima, en conmemoración del centenario de su nacimiento. Los
Programa Cultural Salamanca Verano 2025 – Plazas y Patios
La autora analiza la relación
de la obra y la vida de la
escritora con Salamanca
en el centenario de su
nacimiento
Ambas instituciones han impulsado una exposición bibliográfica en la biblioteca del Senado, que permanecerá abierta dos semanas.
Cronograma Talleres Carmen Martín Gaite
Gracias por sumarte al nuevo reto Gaite con @fgusal y @aytoSalamanca. Los hombres también leen a Gaite; no es lectura femenina.
Un grupo de personas de toda España con discapacidad visual ha realizado una ruta literaria en torno a Carmen Martín Gaite y su novela ‘Entre visillos’.
El Concello de Barbadás anunció la celebración de la segunda edición del Paseo Literario «O Piñor de Carmen Martín Gaite», una cita que tendrá lugar el 21 de junio a partir de las 9.45 horas.
El taller «El cuarto de atrás» llegó a Ciudad Rodrigo con una sesión creativa en torno a Carmen Martín Gaite. Lectura, conversación y collage se unieron en una experiencia artística muy participativa. El libro Visión de Nueva York sorprendió y entusiasmó al grupo.
Matilde Olarte, vicerrectora de Cultura y Patrimonio de la USAL, nos acerca a la obra y la figura de Carmen Martín Gaite. Esta entrevista se enmarca dentro de las actuaciones que se están promoviendo con motivo del centenario del nacimiento de la escritora salmantina.
Esther del Brío entrevista Charo Cortés Tovar, Catedrática de Literatura Latina en la Universidad de Salamanca hasta el año 2021 con motivo del Año Carmen Martín Gaite.
POEMAS DE LA SALMANTINA CARMEN MARTÍN GAITE.
PINTURAS DE MIGUEL ELÍAS
Lo sé. Me complico la vida, me hago preguntas y me meto en líos. Digo lo que pienso y lo que siento; no tengo miedo de lo que piensen de mí. Y estoy contenta, a pesar de todo, siendo como soy.
1. El castillo de las tres murallas (1948, inédita en vida)
2. Las ataduras (1959)
3. Parientes pobres del diablo (1972)
4. Cuentos completos (2006, recopilación póstuma)
La soledad se admira y desea cuando no se sufre, pero la necesidad humana de compartir cosas es evidente.
1. A palo seco (1957, inédita)
2. La hermana pequeña (1959, inédita)
3. El conflicto (1954, coescrita con Ignacio Aldecoa y otros autores)
Si algo he aprendido en la vida es a no perder el tiempo intentando cambiar el modo de ser del prójimo.
1. El proceso de Macanaz (1970) – Investigación histórica
2. Usos amorosos del siglo XVIII en España (1972)
3. El cuento de nunca acabar (1983)
4. Desde la ventana: enfoque femenino de la literatura española (1987)
5. Usos amorosos de la postguerra española (1987)
6. Cuadernos de todo (2002, recopilación póstuma de textos variados)
7. El arte de contar (2014, recopilación póstuma)
A veces en lo oscuro, en lo complicado, se toca la verdad.
1. A rachas (1976, inédito en vida).
También las indecisiones se toman, también dejar de hacer es una forma de hacer.
1. Caperucita en Manhattan (1990)
2. El pastel del diablo (1985, relato infantil)
También las indecisiones se toman, también dejar de hacer es una forma de hacer.
Aunque no se dedicó a ilustrar sus propias obras, Carmen Martín Gaite colaboró como traductora y prologuista de autores clásicos y contemporáneos. Tradujo, por ejemplo:
1. Memorias de Adriano de Marguerite Yourcenar
2. El universo en miniatura de Jane Jacob
También las indecisiones se toman, también dejar de hacer es una forma de hacer.
La Biblioteca Municipal ‘Carmen Martín Gaite’ abre sus puertas en Pizarrales con un fondo inicial de 1.600 libros y 800 DVD
Información personalizada sobre fondos, fuentes documentales y servicios.
Consulta de documentos tanto de libre acceso como de acceso restringido. Reproducción de documentos mediante autoservicio de fotocopias, con arreglo a la normativa vigente.
Programación de espectáculos, exposiciones, conferencias, talleres, presentaciones de libros… Organización de ferias del libro
la mayoría de los documentos (libros, Cds, VHS, DVD, CD-Rom, revistas...) de la biblioteca pueden llevarse en préstamo.
Acceso a Internet e infraestructura para uso de ordenadores portátiles (en la Biblioteca Torrente Ballester). Accesos adaptados para discapacitados (en las bibliotecas Torrente Ballester y Miraltormes).
Biblioteca Carmen Martín Gaite
biblio@aytosalamanca.es
923277805
C/ San Matías 8-18, 37006, Salamanca
De lunes a viernes: 10:00 a 14:00 h.
Si algo he aprendido en la vida es a no perder el tiempo intentando cambiar el modo de ser del prójimo.
Ayuntamiento de Salamanca y Fundación General de la Universidad de Salamanca
(1925 – 2000)
© 2025 Todos los derechos reservados – gaite@usal.es