MUJER
DE
LETRAS

PRESENTACIÓN DEL CONGRESO

Como parte de los actos conmemorativos del centenario del nacimiento de Carmen Martín Gaite, el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua y la Universidad de Salamanca organizan un Congreso Internacional en el que se darán a conocer los últimos avances en la investigación sobre su obra.
En este Congreso se dictarán dos conferencias plenarias, una inaugural y otra de clausura, a cargo de reconocidos especialistas, y se presentarán varias ponencias encargadas a investigadores especializados. También se tendrán dos mesas redondas, una de ellas con la participación de expertos en la obra de Carmen Martín Gaite y en la literatura de su época, de manera que el debate podrá atender a la actividad intelectual y creadora de la autora en relación con el contexto en el que se desarrolló; otra, con la participación de escritores, que tendrá como finalidad la discusión sobre el legado de Martín Gaite en el ámbito literario de los siglos XX y XXI. Se abrirá una convocatoria para la presentación de comunicaciones, que serán evaluadas por el comité organizador y por el comité científico.

Para la selección de las comunicaciones, se valorará el cumplimiento de los siguientes objetivos:

1. Presentar los múltiples intereses intelectuales de la escritora, ya su dimensión de novelista, cuentista o poeta, ya de historiadora, ensayista y traductora, e incluso de poeta, guionista o su uso del “cuaderno” como práctica de escritura, que revelen su particular significación en la cultura española de la segunda mitad del siglo XX

Banner_presentacion
Banner_presentacion-02

2. Analizar algunos de sus principales títulos (ficción y no ficción), pero manifestando sus conexiones significativas con el resto de su producción intelectual.

3. Vincular la obra de Carmen Martín Gaite con la historia de la escritura de mujer en España, especialmente desde 1950.

Banner_presentacion-03
Banner_presentacion-04

4. Demostrar su papel de copartícipe y fiel testigo del perfil humano y de la trayectoria creadora de su grupo de amigos de los años 50, cuya memoria quiso legar a las generaciones más jóvenes.

PROGRAMA

Detalles del Evento

Inicio:

10:00 H.

Fin:

20:00 H.

Precio:

Gratis

Categoría:

Conmemoración Centenario de Nacimiento

Organiza:

ILCYL:

Instituto Castellano y Leonés de la Lengua

USAL:

En colaboración con la Universidad de Salamanca

Dirección:

José Teruel:

Universidad Autónoma de Madrid
Fundación Martín Gaite, Centro de Estudios de los Años 50

María Isabel Toro Pascua

Universidad de Salamanca

Jueves, 16 de Octubre

SESIÓN DE MAÑANA

SESIÓN DE TARDE

09:00-09:30 Recogida de documentación
09:30-10:00 INAUGURACIÓN. INTERVENCIÓN DE AUTORIDADES
10:00-11:00 CONFERENCIA INAUGURAL

DÑA. MARIA VITTORIA CALVI (Università degli Studi di Milano y académica correspondiente de la RAE): «Hemos creado lenguaje común»: corporalidad e interlocución en Carmen Martín Gaite.

11:00-11:15 COLOQUIO

11:15-11:30 Pausa

11:30-13:45 I SESIÓN DE PONENCIAS Y CONVERSATORIO

11:30. D. ANTONIO NARBONA (Universidad de Sevilla y académico correspondiente de la RAE): Oralidad coloquial en los diálogos literarios de Carmen Martín Gaite.

12:00. DÑA ELIDE PITTARELLO (Università Ca’Foscari Venezia y académica correspondiente de la RAE): Formas sin normas: el collage de Carmen Martín Gaite.

12:30. DÑA. ÁNGELES ENCINAR (Saint Louis University-Madrid y académica correspondiente de la RAE):De fugas ventaneras: Carmen Martín Gaite y sus artículos sobre la condición de la mujer.

13:15-13:45. Conversatorio

16:00-17:00 I SESIÓN DE COMUNICACIONES

17:00-17:15 COLOQUIO

17:15-17.30 Pausa

17:30-19:00 II SESIÓN DE PONENCIAS

17:30.D. CARLOS FEMENÍAS (Universitat de Lleida): Carmen Martín Gaite desde las cantigas de amigo.

18:00. DÑA. MARTA NOGUERA (Université Paris Nanterre – UPF): Los escritos privados de Carmen Martín Gaite desde una perspectiva de género

18:30. D. RUBEN VENZON (Universidad de Salamanca):La Reina de las Nieves: una novela atravesada por el ensayo.

19:15-19:30. COLOQUIO

Viernes, 17 de Octubre

SESIÓN DE MAÑANA

SESIÓN DE TARDE

10:00-11:30. III SESIÓN DE PONENCIAS

10:00-10:30. D. DOMINGO RÓDENAS DE MOYA (Universitat Pompeu Fabra): Carmen Martín Gaite: los pulsos del ensayo.

10:30-11:00. D. ELLEN MAYOCK (Washington & Lee University): Retórica y realidad del silencio en Usos amorosos de la postguerra española de Carmen Martín Gaite.

10:30-11:00. DÑA ITZÍAR LÓPEZ GUIL (Universität Zürich): Autorreferencialidad implícita en Después de todo de Carmen Martín Gaite.

11:30-11:45 COLOQUIO

11:45-12:00 Pausa

11:30-13:45 I SESIÓN DE PONENCIAS Y CONVERSATORIO

12:00-13:15 MESA REDONDA: EL UNIVERSO LITERARIO DE CARMEN MARTÍN GAITE

D. LUIS MATEO DÍEZ (RAE, Premio Miguel de Cervantes)
D. GUSTAVO MARTÍN GARZO (Premio Castilla y León de las Letras)
DÑA. INÉS MARTÍN RODRIGO (Premio Nadal)

13:15-13:45. COLOQUIO

MODERADO POR ÁNGELES ENCINAR Y JOSÉ TERUEL

16:00-17:00 I SESIÓN DE PONENCIAS

17:00-17:15 COLOQUIO

17:15-17.30 Pausa

17:30-18:30 CONFERENCIA DE CLAUSURA

D. JOSÉ MARÍA POZUELO YVANCOS (Universidad de Murcia y académico correspondiente de la RAE): Carmen Martin Gaite: presencia de una voz escrita. 18:30-18:45 COLOQUIO

18.30-19:00 CLAUSURA DEL CONGRESO

DÑA. MARÍA ISABEL TORO PASCUA & D. JOSÉ TERUEL BENAVENTE

Jueves, 16 de Octubre

SESIÓN DE MAÑANA

09:00-09:30 Recogida de documentación
09:30-10:00 INAUGURACIÓN. INTERVENCIÓN DE AUTORIDADES
10:00-11:00 CONFERENCIA INAUGURAL

DÑA. MARIA VITTORIA CALVI (Università degli Studi di Milano y académica correspondiente de la RAE): «Hemos creado lenguaje común»: corporalidad e interlocución en Carmen Martín Gaite.

11:00-11:15 COLOQUIO

11:15-11:30 Pausa

11:30-13:45 I SESIÓN DE PONENCIAS Y CONVERSATORIO

11:30. D. ANTONIO NARBONA (Universidad de Sevilla y académico correspondiente de la RAE): Oralidad coloquial en los diálogos literarios de Carmen Martín Gaite.

12:00. DÑA ELIDE PITTARELLO (Università Ca’Foscari Venezia y académica correspondiente de la RAE): Formas sin normas: el collage de Carmen Martín Gaite.

12:30. DÑA. ÁNGELES ENCINAR (Saint Louis University-Madrid y académica correspondiente de la RAE):De fugas ventaneras: Carmen Martín Gaite y sus artículos sobre la condición de la mujer.

13:15-13:45. Conversatorio

SESIÓN DE TARDE

16:00-17:00 I SESIÓN DE COMUNICACIONES

17:00-17:15 COLOQUIO

17:15-17.30 Pausa

17:30-19:00 II SESIÓN DE PONENCIAS

17:30.D. CARLOS FEMENÍAS (Universitat de Lleida): Carmen Martín Gaite desde las cantigas de amigo.

18:00. DÑA. MARTA NOGUERA (Université Paris Nanterre – UPF): Los escritos privados de Carmen Martín Gaite desde una perspectiva de género

18:30. D. RUBEN VENZON (Universidad de Salamanca):La Reina de las Nieves: una novela atravesada por el ensayo.

19:15-19:30. COLOQUIO

Viernes, 17 de Octubre

SESIÓN DE MAÑANA

10:00-11:30. III SESIÓN DE PONENCIAS

10:00-10:30. D. DOMINGO RÓDENAS DE MOYA (Universitat Pompeu Fabra): Carmen Martín Gaite: los pulsos del ensayo.

10:30-11:00. D. ELLEN MAYOCK (Washington & Lee University): Retórica y realidad del silencio en Usos amorosos de la postguerra española de Carmen Martín Gaite.

10:30-11:00. DÑA ITZÍAR LÓPEZ GUIL (Universität Zürich): Autorreferencialidad implícita en Después de todo de Carmen Martín Gaite.

11:30-11:45 COLOQUIO

11:45-12:00 Pausa

11:30-13:45 I SESIÓN DE PONENCIAS Y CONVERSATORIO

12:00-13:15 MESA REDONDA: EL UNIVERSO LITERARIO DE CARMEN MARTÍN GAITE

D. LUIS MATEO DÍEZ (RAE, Premio Miguel de Cervantes)
D. GUSTAVO MARTÍN GARZO (Premio Castilla y León de las Letras)
DÑA. INÉS MARTÍN RODRIGO (Premio Nadal)

13:15-13:45. COLOQUIO

MODERADO POR ÁNGELES ENCINAR Y JOSÉ TERUEL

SESIÓN DE TARDE

16:00-17:00 I SESIÓN DE PONENCIAS

17:00-17:15 COLOQUIO

17:15-17.30 Pausa

17:30-18:30 CONFERENCIA DE CLAUSURA

D. JOSÉ MARÍA POZUELO YVANCOS (Universidad de Murcia y académico correspondiente de la RAE): Carmen Martin Gaite: presencia de una voz escrita. 18:30-18:45 COLOQUIO

18.30-19:00 CLAUSURA DEL CONGRESO

DÑA. MARÍA ISABEL TORO PASCUA & D. JOSÉ TERUEL BENAVENTE

COMITÉ CIENTÍFICO

Pedro Álvarez de Miranda

Pedro Álvarez de Miranda

RAE & Universidad Autónoma de Madrid
José-Carlos Mainer

José-Carlos Mainer

Universidad de Zaragoza
Nuria Cruz-Cámara

Nuria Cruz-Cámara

University of Tennessee, Knoxville
Soledad Maura

Soledad Maura

Williams College
Pedro M. Cátedra

Pedro M. Cátedra

RAE & Universidad de Salamanca
Carme Riera

Carme Riera

RAE & Universitat Autònoma de Barcelona
Inés Fernández-Ordóñez

Inés Fernández-Ordóñez

RAE & Universidad Autónoma de Madrid
Ester Bautista Botello

Ester Bautista Botello

Universidad de Querétaro

CONTACTO

Volver

Tu mensaje se ha enviado

Advertencia
Advertencia
Advertencia

Advertencia.

USALEstrategia-30
logo_ilcyl
LOGO_Junta color_2
BannerCongreso_Carmen_Martín_Gaite

Muchas gracias por compartir:

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...