La Universidad de Salamanca homenajea a Carmen Martín Gaite ante un Teatro Monumental de Madrid abarrotado

29 de Septiembre 2025

El homenaje, organizado por la USAL con el apoyo de Alumni, RTVE y el departamento de Literatura Española e Hispanoamericana de la Facultad de Filología

Imagen Sala de prensa USAL
La Universidad de Salamanca, a través de Alumni y con el apoyo de RTVE, el departamento de Literatura Española e Hispanoamericana de la Facultad de Filología y la propia facultad ha celebrado en Madrid una jornada única para rendir homenaje a una de las figuras más universales de la literatura española: Carmen Martín Gaite. 

Y es que la escritora, salmantina por nacimiento y ciudad de formación, símbolo del pensamiento crítico, la libertad interior y la sensibilidad literaria, fijó su residencia en Madrid durante buena parte de su vida, la capital fue escenario de su carrera literaria, de sus relaciones creativas y de una parte destacada de su obra.

El homenaje comenzaba con el #AulaAlumni de la Cultura presentado por Manuel Ventero, periodista, profesor y comunicador estrechamente vinculado a la Universidad de Salamanca. La propuesta buscó iluminar las distintas facetas de Carmen Martín Gaite a través de un diálogo entre el arte, el pensamiento académico y la experiencia coral universitaria.

La bienvenida corrió a cargo de Antonio Huertas, presidente de Alumni y de MAPFRE, quien destacó la relevancia de la escritora en la comunidad universitaria: «es un privilegio poder contar con Carmen Martín Gaite como alumni, como alumna que salió de las mismas aulas de la Universidad que nosotros».

En la charla participaron el cantautor Amancio Prada, íntimo amigo de la escritora, quien recordó que «Calila vivió siempre con las ventanas abiertas buscando aire y libertad y eso se refleja en sus escritos»; Sheila Pastor, profesora ayudante doctora del Departamento de Literatura Española e Hispanoamericana de la Facultad de Filología de la USAL, encargada de acercar la obra de la autora a las nuevas generaciones, subrayó que «su voz continúa habitando espacios de la lectura y de la reflexión cultural y social actual»; y Manuel Vicente Fernández, profesor del Coro RTVE y antiguo miembro del Coro Universitario de la USAL.

Posteriormente, tuvo lugar un concierto ofrecido por Amancio Prada acompañado por la Orquesta y Coro de RTVE en la sala principal de un Teatro Monumental que días atrás había colgado el cartel de «todo vendido». La primera parte, Calila: Caravel de Caraveles, con Amancio Prada a la voz, zanfona y guitarra; y la segunda, Cántico espiritual, junto a la Orquesta y Coro de RTVE, la violinista Yulia Iglinova, y el violonchelista Javier Albarés. Los versos de Carmen Martín Gaite revivieron entre voces y música en un emotivo recorrido por sus poemas. 

Este homenaje, que se une al próximo nombramiento de la escritora como socia de honor Alumni el 21 de noviembre, ha servido para recordar en el centenario de su nacimiento su dimensión cultural más allá del ámbito académico, y para reforzar el vínculo entre literatura, universidad y sociedad. 

Fuente: Sala de prensa USAL

Suscríbete al blog

Introduce tu correo electrónico para suscribirte.

Centenario de nacimiento Carmen Martín Gaite

© 2025 Todos los derechos reservados – gaite@usal.es

Muchas gracias por compartir:

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Descubre más desde Carmen Martín Gaite

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.