'Caperucita en Manhattan', un cuento sobre el miedo y la libertad

5 de Mayo 2025

Una obra de crecimiento, de descubrimiento, que habla sobre las elecciones que tenemos que hacer en la vida o del miedo que a veces nos impide avanzar

Caperucita en Manhattan // Imagen Cadena Ser

Carmen Martín Gaite nació en Salamanca en 1925 y murió en el año 2000, en Madrid. Es una de las escritoras más importantes y galardonadas de nuestra literatura y una de las más destacadas representantes de la generación de la posguerra. En 1955 publicó su primera novela, ’El balneario’. De sus libros hay que destacar ‘Entre visillos’ (Premio Nadal en 1958), ‘Ritmo lento’, ‘Retahílas’, ‘Fragmentos de interior’, ‘El cuarto de atrás’ , ’Nubosidad variable’, ‘La Reina de las Nieves’, ‘Lo raro es vivir’, ‘Irse de casa’ y su novela póstuma, ‘Los parentescos’.

Escribió también poesía, relatos, teatro y ensayos, entre los que destacan ‘Usos amorosos de la postguerra española’ o ‘El proceso de Macanaz’. En 1988, Martín Gaite recibió el premios Príncipe de Asturias y en 1994, el Nacional de las Letras Españolas. Publicó ‘Caperucita en Manhattan’ en 1990. Es un cuento mágico de crecimiento, de descubrimiento, que nos habla sobre la libertad, sobre las elecciones que tenemos que hacer en nuestra vida, del miedo que a veces nos impide avanzar o sobre la capacidad de ver de otra forma la realidad.

Charles Perrault publicó en 1697 una colección de cuentos titulada ‘Historia y cuentos del tiempo pasado. Cuentos de la Madre Oca’, que alcanzó un gran éxito. Entre estos cuentos se encuentra ‘Caperucita Roja’, un libro en el que la inocencia de una niña le traiciona y es víctima del malvado lobo. Perrault previene al hombre contra el hombre y advierte que la conducta transgresora y la desobediencia puede pagarse con la vida. Además, Caperucita provocará con su inconsciencia la muerte de alguien a quien pretendía salvar. Los hermanos Grimm, que escribieron alrededor de 200 cuentos entre 1812 y 1822, retomaron el cuento de ‘Caperucita’, pero su relato varía al final porque la muerte de la protagonista no se acomodaba con el final feliz que el pueblo esperaba. Buscaron un cazador que despedazará al lobo, librando de la muerte a Caperucita y a su abuela.

Suscríbete al blog

Introduce tu correo electrónico para suscribirte.

Centenario de nacimiento Carmen Martín Gaite

© 2025 Derechos reservados – gaite@usal.es