Cuando Carmen Martín Gaite dijo no a la RAE: "Cada día detesto más la cultura oficial y amo más mi independencia"

18 de Marzo 2025

"Cada día detesto más la cultura oficial y amo más mi independencia"

Aunque es conocida la histórica reticencia de la Real Academia Española a admitir mujeres entre sus filas —situación que ha tratado de corregir en los últimos años—, el biógrafo de Carmen Martín Gaite, José Teruel, niega que este fuera el caso de la autora de Entre visillos.

Lo ha dicho este lunes en la presentación de Carmen Martín Gaite. Una biografía, libro con el que el catedrático de Literatura Española de la Universidad Autónoma de Madrid ganó en enero el último Premio Comillas de Historia, Biografía y Memorias de la editorial Tusquets.

 

“Fue al contrario”, asegura. “En 1981 Manuel Seco, Rafael Lapesa y Carlos Bousoño se acercaron a ella con la intención de proponerla como académica, y Víctor García de la Concha siguió insistiendo hasta el final”, explica el biógrafo. “Insistieron mucho. Dije que no. Cada día detesto más la cultura oficial y amo más mi independencia”, escribió Martín Gaite en una carta a una amiga.

 

“Un rasgo que enaltece la catadura moral de Gaite fue su no a la RAE. Era ambiciosa con su tiempo. Necesitaba escribir y decía que ella no tenía nada que hacer en la Academia, que esta era cosa de filólogos, y que los escritores debían invertir su tiempo en escribir”. Según Teruel, Martín Gaite dijo en alguna ocasión: “Hay que saber decir no, porque si no te pueden nombrar hasta ministro”.

Martín Gaite recibió un duro golpe de la vida cuando en 1955 el primer hijo que tuvo con Rafael Sánchez Ferlosio, Miguel, falleció a los siete meses de edad. En 1985, años después de su divorcio del escritor, sufrió otra estocada brutal del destino: la muerte de su segunda hija, Marta, a los 28 años, víctima del sida del que se había contagiado por su adicción a la heroína. “Después de la muerte de Marta, la literatura es lo único que tenía”, afirma Teruel.

Suscríbete al blog

Introduce tu correo electrónico para suscribirte.

Centenario de nacimiento Carmen Martín Gaite

© 2025 Derechos reservados – gaite@usal.es