Siruela (Madrid, 2024 – nota preliminar de Ana Mª Martín Gaite y textos de Ignacio Álvarez Vara y A.B. Márquez)
Entre los muchos registros que utilizó Carmen Martín Gaite (1925-2000), se vale en este libro de los procedimientos del collage, aunque lo más novedoso sea que inserta textos escritos a mano, por lo que muy bien cabría ser leído como un diario. Y aunque podría decirse que es su estilo menos conocido, también en sus Cuadernos de todo (2002), acaso de manera más modesta, se vale también de esa técnica.
Visión de Nueva York se publicó por primera vez en 2005, en Siruela y Círculo de Lectores, aunque con una cubierta diferente, que se reproduce aquí como un collage más. Se trata de un libro importante porque, además de darnos noticia de diversos avatares de la estancia de la escritora en Nueva York y de otros lugares de los Estados Unidos, sobre todo de su visión de la ciudad y de las amistades que allí cultivó, es una clara muestra de su gusto por las imágenes (cuenta su hermana Anita que dicho interés empezó durante la infancia), por su poder de evocación y su influencia intelectual, y sobre todo por el mundo del espectáculo, la publicidad y las obras de Edward Hopper y Josep Cornell, ambos nacidos en Nyack, muy cerca de Nueva York, una coincidencia que no podía de dejar de llamar la atención de la autora.