Un retrato para Carmen Martín Gaite

11 de Febrero 2025

Cuando no pinto leo, he de confesar que soy un lector compulsivo. Cualquiera que visite mi estudio entrará en un espacio donde poesía, ensayo y literatura se abrazan a través de la mancha, libros manchados de pintura, libros dibujados.

Quizá por eso me fascina retratar a poetas, a escritores. Tal vez por eso la prensa me nombro como “El pintor de los poetas”. Me agrada mas su compañía que la de los pintores y mi conversación con ellos es más fluida.

Una de esas escritoras talismán desde la primera novela que leí en mi tiempo de estudiante de Bellas Artes fue Carmen Martín Gaite, con su obra “Entre visillos”. Me pareció un mundo fascinante, que pobló mi cabeza de imágenes ´, me pareció y me sentí como ella un refugiado del arte, en una sociedad que no sentía como mía.

Más tarde tuve la gran suerte de encontrármela por Salamanca con su boina calada y sus ojos de fuego. Y en el 89 tuve la suerte de conocerla de mano de un compañero de piso de estudiantes que era amigo de una sobrina suya. Pisé su casa, y vi sus libros. Aún recuerdo sus ojos llenos de fuego y su rostro caliente al darla dos besos de saludo. Estaba ante ella, no me lo podía creer yo había leído sus libros, “Entre visillos”, “Ritmo lento”, “Usos amorosos de la postguerra” que saque de la Biblioteca Municipal Gabriel y Galán, donde acudía por las tardes frecuentemente a alimentarme.

Boceto: Miguel Elías S.S., Retrato de Carmen Martín Gaite, 38.5 x 48.5cm, técnica mixta sobre cartón, 2013, Uña de Quintana (Zamora)

Pintura: Miguel Elías S.S., Retrato de Carmen Martín Gaite, 146 x 114cm, técnica mixta sobre lienzo.

Más tarde y después de unos años donde pude adquirirlos en librería he vuelto a ellos y al leerlos era su voz la que escuchaba.

En 1999, después de leer ” Caperucita en Manhattan”, una edición de 1988, fascinado por el personaje de la abuela y la niña, disfrace a mi sobrina Céline de su caperucita y pinté un cuadro, del que conservo todavía sus bocetos.

En el verano del 2015, en mi estudio de Uña de Quintana Zamora, me decidí al volver a leer ese verano dos de mis libros preferidos de ella, “Caperucita en Manhattan” y “La reina de las Nieves”, realizar su retrato. Mi objetivo era está vez captar sus ojos de fuego y creo que el objetivo se cumplió. También creo que si ella lo viera quedaría satisfecha del boceto sobre cartón y del lienzo de 146 x 114cm que duerme en mi estudio en la España vaciada.

¡¡¡Larga vida a tu obra y tu memoria Carmen Martín Gaite!!!

Miguel Elías S.S.

Estudio de Vistahermosa, Salamanca

Centenario de nacimiento Carmen Martín Gaite

© 2025 Derechos reservados – gaite@usal.es

Muchas gracias por compartir:

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...