La Universidad de Salamanca ha recibido para su custodia el legado personal de la escritora salmantina Carmen Martín Gaite, a fin de garantizar la conservación, exhibición y muestra al público de los fondos que lo conforman. El acto de recepción de la documentación, celebrado en el Centro Internacional del Español (CIEUSAL), ha contado con las intervenciones del rector Ricardo Rivero; el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco; y del alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo.
Paralelamente, en la cámara acorazada y en la sala anexa situada en el sótano del edificio que albergó el Banco de España, ha sido inaugurada una muestra permanente con fotografías y textos sobre la vida y obra de la escritora salmantina, comisariada por el profesor de Literatura Española e Hispanoamericana, Daniel Escandel, y por el periodista Ignacio Francia.
Centro Internacional del Español
Calle Zamora, 32
37006 Salamanca
(+34) 923 294 400 – Ext. 1005
cieusal@usal.es
Fondo original
La Universidad de Salamanca custodiará el legado personal de Carmen Martín Gaite, tal y como quedó recogido en el contrato de comodato suscrito en verano de 2023 por la institución académica y la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León a fin de garantizar la conservación, exhibición y muestra al público de los fondos que lo conforman, según explicó el rector. Se trata de 96 libros, casi 1.400 manuscritos y 4.700 fotografías, entre otros documentos, que la Comunidad asumió hace 18 años y que, ahora, gracias a un acuerdo entre la Junta de Castilla y León, el Ayuntamiento y la Universidad de Salamanca para los próximos 20 años, vuelven a la ciudad donde nació su autora. “Se trata de un día grande para Salamanca”, precisó al alcalde, Carlos García Carbayo.
Este fondo, que se conservará y exhibirá en el Centro Internacional del Español de la Universidad de Salamanca (CIEUSAL), está compuesto por manuscritos originales y mecanografiados, cuadernos con apuntes previos a cada una de sus obras literarias y otros trabajos, correspondencia personal y profesional, carteles, documentos y recuerdos personales, dibujos y collages, tesis, estudios y traducciones de su obra, artículos de prensa, materiales audiovisuales, (fotografías, cintas de video, CD/DVD), libros, revistas y otras publicaciones.
En su intervención el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, ensalzó la figura de la escritora salmantina por ser, a su juicio, “una magnífica embajadora internacional del español” y, también, por constituir “un valor esencial en la vida cultural de la Comunidad”.